Al estallar la II Guerra Mundial, Ernst fue recluido varias veces en Francia como «extranjero hostil». A principios de 1941 se vio obligado a permanecer en Marsella, junto con otros artistas. En 2023 Netflix estrenó la serie de siete capítulos Transatlántico, basada en la historia del Comité de Rescate de Emergencia de Marsella, que ayudó a escapar de Francia a numerosas personalidades literarias y artísticas perseguidas por los nacionalsocialistas: André Breton, su esposa Jacqueline y su hija Aube, Marc Chagall, Lion Feuchtwanger, Siegfried Kracauer, Wifredo Lam, Heinrich Mann y Golo Mann, André Masson, Walter Mehring, Franz Werfel y muchos otros. Sin embargo, es muy improbable que los surrealistas – que estaban escondidos a las afueras de Marsella, en la Villa Air-Bel, a la espera de abandonar el país y temiendo por sus vidas – organizaran una alborotada fiesta de cumpleaños para Max Ernst, tal y como se muestra en la serie. Por otro lado, la exposición de cuadros sobre un platanero que Max Ernst organizó a finales de marzo de 1941 se recrea con imágenes que no son las correctas; tampoco se menciona que la finalidad de su exposición es la venta a favor de la mecenas artística Peggy Guggenheim.