A lo largo de la vida de Max Ernst, la amistad ocupa un lugar primordial. Au rendez-vous des amis (La reunión de amigos) es una especie de «retrato-manifiesto» de todos los protagonistas del grupo surrealista fundado dos años más tarde. Este «collage pintado» ilustra numerosos temas y referencias tanto a la obra poética personal de Max Ernst como al credo del movimiento.
Es fácil identificar a cada uno de los personajes del grupo surrealista, en el que también figuran artistas del pasado, como el pintor renacentista Rafael y el escritor ruso F.M. Dostoievski. En esta obra alegórica y enigmática, también se hacen evidentes los símbolos alquímicos y las referencias a la ciencia y a los fenómenos astrales, por ejemplo los eclipses o el efecto halo, que Ernst extrae de la revista decimonónica La Nature. El retrato de grupo presenta las fuentes del surrealismo y a los participantes como un colectivo inspirado e inspirador, reflejando eficazmente esa época en la que el automatismo, la literatura y la política confluían de forma excepcional, dos años antes de que André Breton publicara finalmente su Manifiesto del surrealismo (15 de octubre de 1924).